Mostrando entradas con la etiqueta Conjunciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conjunciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de enero de 2010

Quike vs Quike

La verdad es que desde hace ya unos meses decidí retomar este proyecto. Si si, se lo que están pensando: "¿Éste qué se cree?, total nadie lee su blog". Pero no me importa. Y es que la culpa no es del todo mía, ahora mi Twitter roba toda mi atención. Algo es cierto: los tengo abandonados, queridos e inexistentes lectores; y yo también los extrañaba, pero estoy seguro que no querían leer más entradas de "estoy estresado", "mi carrera no me da tiempo libre", o "sueño con circuitos". Pues sí, estoy a tres materias de terminar mi carrera; tres materias y la tesis. ¿Qué haré después? No lo sé, buscaré trabajo, me aventaré una maestría, tirarébarbies y comenzaré una vida 2/2 forever en una playa virgen. No lo sé, entrañables lectores. No lo se.

Hoy me decidí a escribir algo aquí por aquello de las fechas. Hoy mi iTunes me llevo a sitios interesantes en mi memoria. Mes por mes, canción por canción, álbum tras álbum. Devoré y saboree tracksbytracks, en compañía de mucho café y cigarrillos, mientras ocurría en mis pensamientos una retrospectiva del año que justo terminó hace unos días.

Un año bueno, si se puede decir. No cumplí mis propósitos (por supuesto) que hace poco más de un año escribí, y por eso decidí no proponerme nada para este nuevo año. Improvisaré, me sale bien. Lo que si tengo en puerta son varios proyectos, entre ellos musicales, cinematográficos, ingenieriles, laborales, educativos... no sé, chingosdecosas que hacer...
Todo esto para decirles que aquí estaré de regreso, molestándolos con montones de basura que produce mi cabeza... Por lo pronto les deseo un buen año 2.010!!




lunes, 16 de febrero de 2009

Estoy de buenas

Esta es una entrada buen pedo.

Hermano lector (chale, sonó muy religioso) [no me importa], ya no quiero descargar más frustraciones banales en blogger. Ya no más. Hoy he decidido escribir una entrada buen pedo aunque quizás no tenga nada buen pedo que contarles. Mi teoría: escribir fatalista es más fácil. Otra teoría: cuando una chica escribe 'te quiero mucho' en messenger significa que te quiere un chingo, pero si lo escribe 'tqm' o 'tkm' realmente le vales madres. Tercera teoría: la gente preferiría morir ahogado a naufragar en una isla desierta sin mami-ricas como las de LOST. Hola Hola

El sabado pasado fue día de San Valentín y fui con mi novia al Mama's Pizza de Eje 8 y Av. Universidad. Comimos rico. Si señor, que rico. Nos atendió una señora ya grande que tenía un ligero parecido a mi profesora de "Cultura y comunicación" (léase Kitty). Después de una hora de experimentar los combinados sabores de la salchicha, el jamón, el lomo, los champiñones, el pimiento y las aceitunas negras decidimos hacer una visita a nuestro amado MUAC. En fin, llegamos al MUAC y no entramos pues había mucho tráfico y ya llegamos tarde. Decidimos averiguar que tocaría ese día la Ofunam... y la neta no nos gustó. Nos preguntamos ¿qué hacemos? "Vamos a la cineteca, ahí siempre hay algo que ver". Fuimos, nos estacionamos, nos bajamos del auto, revisamos la cartelera y nos miramos: "¿se te antoja ver algo?" Después de decirnos que no había algo interesante decidimos probar suerte en el Cinemark de Churubusco (aquél que está a un lado del Cenart) para desertar finalmente de la grandiosa idea de ir al cine en el día de San Valentín (Me llamaron la atención dos posters en especial: la nueva película de "viernes 13" pues el día anterior había sido viernes 13, y la película de "sangriento San Velentín...) y decidimos ir a mi casa a ver unos capítulos de House M.D. ( o Dr. House).

Claro que no olvidamos la idea de ver una película. Entre los dos capítulos de House también vimos "El cementerio de las luciérnagas" (una película para llorar acerca de la visión de los vencidos en la segunda guerra mundial) y después de tomar un rico té de manzanilla con canela lleve a mi novia a casa. 

Un buen día, ¿no?. Omití la parte en donde se me ponchó llanta y a media noche caminaba por las calles de mi ciudad, hermosa ciudad.

En verdad estoy de buenas, queridos lectores. Me concentraré ahora en terminar mis trabajos y preparar mis exposiciones. Luego intentaré seguir de buenas...

Adios Adios

miércoles, 11 de febrero de 2009

Descargando frustraciones.

Algo que en particular desprecio mucho son aquellas personas que se dicen a sí mismos: Intolerantes. (yo lo hacia, lo admito)

Intolerante lector: si casualmente se encuentra aquí y se hace llamar a usted mismo intolerante tenga por seguro que no me importa si se siente ofendido con lo que leerá aquí.

Sigo.

Hace unos dos o tres días Ces me mando vía facebook uno de esos (yo les llamo) chismógrafos que rondan día a día por internet. Las instrucciones decían algo así como "escribe una lista de 25 aspectos de tu vida". Veamos las diferencias entre alguno de los primeros aspectos de 5 personas diferentes (por orden de aparición)
  • Ces: Puedo pasar horas viendo el cielo bien sea de día para ver las nubes o bien de noche para ver las estrellas.
  • Mauricio: De chico pensaba que era el último humano sobre la faz de la tierra y que todos los demás (mi familia también) eran reptiles con máscaras que investigaban mi comportamiento.
  • Erika: Cuando era niña tenía el cabello pelirrojo y chino (como afro) y después de un tiempo no se que le pasó y ahora es lacio y rojo x que lo tiño =( waaa
  • Yo: Me gusta jugar con mi perro después de comer.
  • XXX: No soporto frases como: "el disco está chido", el disco está poca madre" o "está de pelos". Creo que el talento musical merece más que frases hechas y mal dichas. Lo mismo pienso sobre los libros y las películas.
Creo que una muestra de 5 personas es suficiente para adelantar conclusiones. Primero: Al menos uno de cada 5 personas juega con drogas duras desde que era niño. Segundo: Dos de cada 5 personas ha sufrido horribles mutaciones irreparables a lo largo de su vida. Tercero: Una de cada 5 personas tiene complejos de personalidad. Cuarta: 4 de 5 personas vive soñando por un mundo mejor. Quinta: Una de cada 5 personas es un intolerante autorreprimido que usa pequeños "chismografos" de facebook para hacer públicas sus frustaciones y dolores anales.

Pues porque soy así... si señor... y así me hizo mi mami y mi papi. 

El talento musical no es algo que podamos medir con objetividad. De hecho no es algo que podamos describir con objetividad. Ejemplo: el metalero atascado me dirá que Yngwie Malmsteen es de los guitarristas consumados con mayor talento... ¿necesito dar el contra-ejemplo?

No ataco a los metaleros atascados de apellido Granados. Pero subrayo el hecho de la subjetividad en la apreciación del talento musical. (Me caga Malmsteen, escucho puro ruido al escucharlo) (ojo, no: "apreciación musical"). Es tan poco medible que juicios y palabras hechas como "el disco está cool", "el guitarrista si rifa" y " Cut Cupy es la mejor banda de indie-rock-pop-electro que he escuchado" resultan ser, en realidad, buenos juicios. El día que nuestros ingenieros de hoy inventen el "talentímetro" podremos hacer juicios objetivos basados en un patrón subjetivo preestablecido.
Seguramente me equivoco... Después de todo expreso mi opinión subjetiva y descargo mis frustraciones en blogger.

martes, 3 de febrero de 2009

Soy un Ñoño


Guardamos nuestros secretos, no solo eso. Los atesoramos. Son nuestros, secretos nuestros, nuestros secretos. Y renunciaríamos a todo por guardarlos, por cuidarlos... Dos semanas. Dos semanas y a mi mente la cubrieron los secretos. Secretos de aquella persona:esta persona:aquella persona:esta persona. Secretos, nuestros secretos. Los secretos de los demás. Nuestros secretos. Atesoramos recuerdos: fotografías, cuadernos, cartas, notas, regalos. Atesoramos el secreto más secreto. Lo cuidamos, lo sentimos, lo estropeamos... Lo estropeamos, lo estropeamos... y nos damos el lujo de volver a comenzar.

Pero algo que no es secreto, queridos lectores, es que soy un ñoño... (Un minuto de incredulidad)
..

Ayer regresé a la universidad, queridísima universidad. Comienzo el penúltimo semestre de ingeniería electrónica, carrera que día a día me sorprende más. He aquí mi lista de materias:

  • Circuitos integrados analógicos.
  • Electrónica para telecomunicaciones.
  • Amplificadores de alta frecuencia.
  • Sistemas de gestión de calidad.
  • Diseño digital.
  • Microprocesadores y microcontroladores.
  • Recursos y necesidades de México.
Y si, sorprendidos lectores, mi cuerpo requiere muchas calorías en la mañana para aguantar lo que le dedico diariamente a mi carrera.
Es verdad que como ingeniero soy pésimo: me junto con muchísima gente de otras carreras, me gusta la música, me gusta leer, me gusta el cine, tengo novia no-ingeniera, me gusta la filosofía, pedagogía, psicología, medicina... (Ingenieros que se hayan sentido ofendidos: me vale)

Veo día a día estudiantes con muchísimas cualidades, pero realmente pocos con verdadera formación ingenieril. El ingeniero es un profesional al servicio de la sociedad, pero al parecer tendemos a vivir excluidos de ella (no se hable de la peda en la que, orgullosamente, nos decimos ingenieros y claro que convivimos hasta con contadores) [no mando disculpas a los contadores], renegándola, haciéndola menos. En verdad como ingeniero soy pésimo.

Claro que comparto algunas de las características de los ingenieros: soy un ñoño.

lunes, 2 de febrero de 2009

Febrero es el mes del Zombie

Según declaraciones personales de mi buen amigo Mau ZC, fundador del blog Tepito Times, a febrero se le debe de conmemorar como el mes del Zombie. ""Vivan" los Zombies" fueron las palabras con las que expresé mi simpatía. 
FIN

jueves, 22 de enero de 2009

Gárgaras

He perdido la cordura, queridos lectores. Mi mente vuelve  a ser ese remolino de ideas, emociones, sentimientos... mi mente se pierde... He perdido la cordura, queridos lectores. Mi mente vuelve  a ser ese remolino de ideas, emociones, sentimientos... mi mente se pierde... 

jueves, 15 de enero de 2009

N0 3nc0n7r3 m3j0r 7i7u10

Hola queridísimos lectores. Estoy al borde de la desesperación...
|
|
|
  > (Aquí puede sonar Teddy Picker de los Arctic Monkeys.)
|
|
|

Ahora soy una víctima más del consumismo desmesurado al cual cada japonés ya estará acostumbrado...

Vivo mis últimos dos días en el país del sol naciente renunciando a mi vaga idea ahorrativa. Ahora como mejor, gasto más, y más y más. Imposible no seguirles el juego a todos estos pinches japoneses consumistas de mierda!!
 Ahorren cabrones!
 y luego las pueriles baratijas que cargo me hacen sentir nadie... 

Esta entrada es más que otra conjunción, es una queja que algunos, fieles lectores y conversadores, ya me habrán escuchado o leído decir... ¿Leído decir? iTunes -> Busqueda: Dave Brubeck Quartet -> Three to get ready, y comienza la calma... Música: magia mágica que mágicamente te lleva a los lugares más remotos en una introspección, enseñanza Zen materializada, estructura formal y contínua que lleva a múltiples interpretaciones... Close your eyes and I'll kiss you, tomorrow I'll miss you... 

domingo, 11 de enero de 2009

Aburrido en Tokio

¡Hola queridos lectores! Creo que el título sugiere una larga entrada este día, cosa que haré.

En estos momentos me encuentro a dos largas semanas de regresar a mi país, al hermoso México y a su ciudad capital, a la tricolor forma de vida, a viajar en la linea Indios Verdes - Universidad y bajar siempre en Copilco. Si, queridos lectores. Extraño mi país.

Y es que las cosas acá son tan... y todo funciona tan... Lo-(gí)-co! No había pensado en... quien diría que...

Muchas ideas llegando a mi cabeza al mismo tiempo. ¡Pongamos orden! Ideas, sentimientos, molestias, descontentos, estadios de fútbol y una estúpida cancioncita que no sale de mi cabeza. Casualidades... Benditas (malditas) casualidades. Vos tan inocente siempre, y yo tan libre, no es cierto, tan libre que vuestros oídos pierden inocencia.

¡Libertad! Fabulosa presunción. Y ya no tenemos nada por valorar.  iTunes -> Joy Division -> Dead Souls, De la obscuridad de mi habitación no rescato nada. They keep calling me, y ahora subo el volumen. Comienzo a recordar. Los pensamientos comienzan a ordenarse. Vienen a mi cabeza los aeropuertos, McDonald's, Shibuya y el Karaoke, Shinjuku y la búsqueda de los Sakuritas, Asakusa y el templo Senso, Odaiba y la playa, Ueno y los museos, Harajuku y la comida mexicana, Ebisu y la fabrica de cerveza... Kioto, Nara, Hiroshima, Miyajima... Y falta Nagano, Hakone, Chiba, Nagoya, Kanazawa...

Hakone... Hace tiempo escribí sobre la película de Cherry Blossoms... Las ideas comienzan a dispersarse de nuevo. Ciudad de México, paseos de Reforma... ¿El Starbucks de Reforma? Y unos ricos tacos al pastor... Un hotel en división del norte.. a la vuelta: La fiesta de Ces... Ciudad universitaria aparece en primer plano: la facultad, el anexo, los tacos del arriero, los de conta, los de canasta... Y ya volvemos a imaginarme perdido in translation. I can still feel you... even so far away, el Jazz comienza a rejuvenecer, el Agus disfrazado de "el Joker" y a Julieta que ni la reconozco. Mahou ya tiene 23 años y por acá la vida tan acelerada.

This is Yamanote Line bound for Shinjuku and Ikebukuro, the next station is Harajuku, この電車は山手線のです...Mira Hec!!! El cielo es azul!!!, no wey es verde... ahh sí, es verde!!! They keep calling me...


jueves, 1 de enero de 2009

Aquí dice... McDonald's


Así es queridos lectores. Esto es un McDonald's japonés, el cual se escribe: マクドナルド ハンバーガー y se lee (makudonarudo hanbâgâ). Además de conservar en mismo sabor de siempre, es de la comida más barata por acá. I mean, pagar 70 pesos por una comida es barato acá. Además abundan los cupones de "un café gratis". Esto y que esté abierto las 24 horas lo hace una opción para ir a comer, cenar y desayunar.

Debo hacer unas confesiones: 1) Cuando llegué a Japón no tenia lugar donde dormir. El McDonald's fue la opción. 2) La cena de navidad fue una hamburguesa con papas y refresco. 3) Mi comida de fin de año fue otra hamburguesa con papas y refresco.
Y a falta de opciones, y debido a su precio... ahora soy fan de McDonald's
Punto final.

martes, 9 de diciembre de 2008

El porqué del título.


Comforting Sounds es una canción del álbum Frengers de Mew. Es, en definitiva, una de mis rolas favoritas. Me recuerda mucho a cierta canción de los Smashing cuyo nombre no logro recordar. Es hermoso como las cuerdas se entrelazan con las percusiones formando una armonía que le da a la canción el poderío y la elegancia que solo los grandes saben dar.

Ese es, en realidad, el fundamento de mi vida. Poderío y elegancia. Una conjunción entre lo intelectual, lo artístico, lo bohemio. La ciencia y las artes.

Este espacio es para lograr esta conjunción. Música, ciencia, fotografía en distintos humores, en distintos lugares y para distintas personas.

Me despido por ahora...